AiYellowAiYellow
  • My Ad
  • My Searches
  • English
    • English
    • Español
    • Français
    • German - Deutsch
    • Greek - Ελληνικά
    • Italian - Italiano
    • Portuguese
    • Romanian - Română
    • Thai - ภาษาไทย
logo

La Mansión Atherton, una casa maldita

La Mansión Atherton, situada en el centro de Atherton (California), posee una curiosa e inquietante historia que la ha llevado a estar entre las «casas malditas» más famosas del mundo, aunque de un modo menos ostentoso que la Boleskine House de Aleister Crowley y menos violento que la Casa de Amityville.

Su historia comienza en 1834, con el viaje de un comerciante de Massachusetts llamado Faxon D. Atherton a la ciudad chilena de Valparaíso. En ella, Atherton se dedicó a la compra y venta de alimentos, cuero y sebo, entre otros productos, con lo que logró amasar una pequeña fortuna. Aquí conoció a Dominga de Goñi y contrajo matrimonio con ella en 1843. De su unión nacieron siete hijos, uno de los cuales (George H. Bowen) estuvo casado con la historiadora y biógrafa americana Gertrude Franklin Horn.

En el año 1860, la familia se traslada a los Estados Unidos, y Atherton continúa con sus negocios en California, con tanto éxito que pronto se convierte en uno de los hombres más ricos de la costa del Pacífico. Parte de este dinero lo invirtió en la compra de una finca en las afueras de la ciudad de Fair Oaks, a la que dio el nombre de Valparaíso Park en honor a la ciudad en la que conoció a su esposa. Esta finca pasó a ser la residencia familiar durante un tiempo. Curiosamente, Fair Oaks cambió su nombre en 1923 por el de Atherton, debido a que ya existía una ciudad llamada Fair Oaks en California (concretamente en Sacramento).

El estilo de vida de Atherton pasaba por largas temporadas de viaje, así como un gusto desmedido por las mujeres, lo cual se tradujo en una situación muy complicada para su esposa. Dominga de Goñi tuvo que hacerse cargo de todas las responsabilidades de la finca y de sus hijos. Cuando Atherton fallece en 1877, Dominga decide dejar la finca y trasladarse al centro de la ciudad, donde edificó una mansión en el barrio de Pacific Heights en 1881.

George Atherton, casado con una mujer cuyo fuerte carácter le solía dejar en evidencia, vivía aún con su madre, quien no dejaba de recordarle que era una vergüenza para la familia debido a su debilidad. Esta situación se fue tornando cada vez más insoportable, hasta que George vio la salvación en un viaje a Chile, donde buscaría fortuna lejos de las constantes presiones de su madre. Pero nada resultó como él quería. Durante el viaje, George falleció debido a problemas renales que arrastraba desde hacía años, y para colmo de males, la falta de un féretro en el barco hizo que el capitán decidiera conservar su cuerpo en el interior de un barril de ron.

Y fue así como George volvió a casa, en un barril de ron que no contenía ninguna indicación o advertencia, y que se conservó en la bodega de la Mansión Atherton durante varios días. La conmoción para la familia fue indescriptible cuando el mayordomo abrió el barril y descubrió su auténtico contenido.

Al poco tiempo, tanto Dominga como Gertrude deciden abandonar y vender la mansión, en la que dicen que han empezado a escuchar golpes en las paredes y a sentir frío en algunas de sus habitaciones, todo ello sin explicación aparente. Ambas aseguran que el espíritu de George trata de vengarse por los tormentos y el trato vejatorio que recibió de ellas en vida.

La casa pasó por las manos de varios inquilinos hasta la llegada de la excéntrica Carrie Rousseau, quien la compró en 1923 y residió en ella utilizando solo la sala de baile, en la que dormía acompañada de sus 50 queridos gatos. Desde su fallecimiento en 1974, la mansión fue reconvertida en una serie de apartamentos, en los que más de un inquilino ha denunciado estas manifestaciones de frío sin explicación.

La Mansión Atherton, una casa maldita
Article Number: 10512
Read. 2011 Time.
Thank you for your vote.Rate this article.
banner

Related Articles.

  • El autobús fantasma de St. Mark's Road
    El autobús fantasma de St. Mark's Road
  • Pardo de Cela, el mariscal de Mondoñedo
    Pardo de Cela, el mariscal de Mondoñedo
  • The Brown Lady, el fantasma de Raynham Hall
    The Brown Lady, el fantasma de Raynham Hall
Find more Articles.
banner
Your request has been sent.

This article was written by:

Autor

Roberto Exposito Vierna

Contact Me.

  • Email
View More. Close.

Hola a todos los amigos de esta cooperatva: Mi nombre es Roberto Expósito Vierna, casado padre de siete hijos, cuatro varones y tres mujeres, tengo gracias a ellos doce maravillosos nietos. Vivo en las Islas Canarias ( en Gran Canaria), archipielago perteneciente a España, un lugar paradisiaco al cual llegué en 1965.. Ademas del trabajo mis aficiones son ; el ajedrez, los deportes en general y la literatura, escribo poesia y algo en prosa. Mi mayor deseo es que la tierra se convierta en un solo pais y que la humanidad en armonia seamos sus ciudadanos. Esto último es un concepto de la Fe Baha'i a la cual pertenezco. Saludos a tod@s.

Other articles written by this Author.
  • El Mito de la Creación Según los Mayas
  • Fantasmas Ilustres en los Palacios Ingleses
  • Los siete pecados capitales
  • Los desconocidos Aliados de la Segunda Guerra Mundial
  • Viracocha: El Dios Supremo de la Mitología Inca

Keywords:

Mansión Atherton, casa maldita, Atherton California, Faxon D. Atherton, Valparaíso, Dominga de Goñi, George Atherton, espíritu vengativo, fenómenos paranormales, casas malditas

Send to a friend

Article shared successfully
Your information

Your friend's Information
Loading...

Contact the Merchant.

Your request has been sent.
Loading...
AiYellow.com
AiYellow Stadistic Center
AiYellow Statistic Center

  • About GDC
  • Coop World
  • Institutional Team
  • Corporate team
  • Contact us

  • Digital inclusion
  • Digital Subscription 360
  • Digital platforms
  • Accredited technicians

  • About AiYellow
  • Characteristics
  • Compare Our Products
  • Find Promoters

  • Coop Dynamic Program 4.0
  • Promoters
  • Franchises
  • Academy

  • Institutional YTC
  • YTC ecosystem
  • General concepts
  • Opportunities
Most visited adsTop rated adsLatest published ads
  • Facebook
  • Instagrame
  • Youtube
  • Tiktok
LegalPrivacy policyCookie policyConditions of useLegal Reviews policyAdvertising policy
w3c

© Copyright 2007-2025 AmarillasInternet Corporation - All rights reserved - AiYellow is property of AmarillasInternet Corporation

ssl
My Favorites
cookie

This website uses cookies. With the use of cookies we improve your browsing experience. If you continue browsing, we assume that you accept its use.

Contact us

Complete the following fields

Loading...

Send to a friend

Your request has been sent.
Your information
Your friend's Information
Loading...