Parejas a distancia, un tipo de relación cada día más presente
Las parejas a distancia son un tipo de relación que no es considerada apta para todos, ya que para algunas personas es inconcebible e impensable tener una pareja a cientos de kilómetros. Sin embargo, para otras parejas, supone un aliciente para mantener viva la llama del amor: echarse de menos, no verse durante días o incluso semanas significa que, probablemente, todo se vuelva más intenso.
Otras, en cambio, lo soportan aunque se les haga cuesta arriba, ya que consideran que el amor está por encima de las circunstancias. Para estas parejas, tomar la decisión de separarse físicamente resulta complicado y, en cierta manera, doloroso. Sin embargo, aceptan que en ese momento las circunstancias personales y/o profesionales son las que son y es necesario dar el paso.
Al comenzar una relación, el primer anhelo que se produce en torno a la pareja es querer tocar, abrazar, besar a esa persona a todas horas. Queremos sentirla cerca, que esté ahí, necesitamos pasar tiempo con nuestra pareja. Ese anhelo de cercanía y de afecto continuo probablemente se mantendrá conforme avanza la relación.
Si bien es cierto que cada pareja es un mundo y que no todas las personas son iguales, en ocasiones pueden surgir ciertos dilemas en torno a las parejas a distancia. ¿Realmente podré soportarla? ¿Cómo mantengo viva la llama del amor a tantos kilómetros? A continuación, os nombramos algunos ingredientes importantes para mantener la relación a pesar de los kilómetros.
Parejas a Distancia: Dosis de Comunicación
La comunicación es un elemento fundamental para que las relaciones funcionen. Actualmente, la tecnología hace que la distancia sea un obstáculo de menor altura en este sentido. Podemos pasar horas hablando con nuestra pareja, bien por mensajería o incluso mediante videollamadas que aportan una cierta cercanía al poder incorporar el elemento audiovisual.
Una investigación sobre las relaciones de pareja a distancia publicada en la revista científica Journal of Communication, encabezada por Crystal Jiang, recoge datos que defiende la hipótesis de que las personas que tienen relaciones en la distancia suelen crear lazos más fuertes que las parejas normales gracias a que la comunicación es más constante y profunda. En definitiva, según estos expertos, la distancia puede favorecer un contexto donde la comunicación sea más perseverante y fructífera.
Conviene señalar que comunicarse incluye mostrar aquello que no nos gusta o lo que nos haya podido molestar. Es frecuente que las parejas a distancia eviten los conflictos por no querer malgastar el tiempo juntos en discusiones.
No podemos olvidar que las relaciones se construyen y se refuerzan en parte a través del conflicto, ya que es necesario saber cómo se maneja nuestra pareja en estas situaciones y aprender a conocernos en este ámbito.
En las parejas a distancia, los kilómetros no tienen por qué ser un impedimento para comunicarse y expresarse.
Claves para Mantener y Fortalecer el Vínculo
Organiza los Encuentros
Programa cuándo van a darse vuestros próximos encuentros y dedica una parcela de tu día a día a charlar con tu pareja. Establece dinámicas en tu pareja sobre cómo y cuándo vais a pasar tiempo juntos.
Organizar vuestros acercamientos en el tiempo puede ser una buena forma de combatir la distancia, ya que tener fechas a corto plazo concretas mantiene la motivación y la ilusión por pasar tiempo con esa persona, por volver a verla.
“No hay distancias cuando se tiene un motivo.”
Acepta los Cambios
Tu pareja se encuentra a cientos de kilómetros y no podrás reencontrarte hasta pasadas unas semanas. Es el momento de aceptar la situación e intentar hacer una gestión inteligente del tiempo.
Dedica tiempo a ti mismo, a tus actividades de ocio y a socializar con otras personas de tu entorno. De esta forma, no te convertirás en una persona emocionalmente dependiente que vive esperando a su pareja, sino que podrás disfrutar de tu vida y tu independencia, a la vez que disfrutar de manera saludable los reencuentros y las conversaciones con esa persona.
Asimismo, es fundamental confiar y respetar a la pareja. La confianza y el respeto son la base de cualquier relación, y en parejas a distancia que no pueden verse cara a cara diariamente, puede aparecer la desconfianza. Es esencial resolver y aclarar las posibles dudas existentes, creando una base sólida en la relación formada por la nobleza y el respeto.
“La distancia es temporal, pero nuestro amor es permanente.”
